sábado, 12 de julio de 2025

" Exemplaria Laietana" exposición individual del artista español Jaime De Córdoba Benedicto. Muro Líquido del 21 de julio al 22 de septiembre de 2025





Exemplaria Laietana

 

La idea de mostrarse posee en sí misma el concepto de desvelar lo temporalmente escondido. La palabra muestra, exemplaria en latín, contiene más significados ya que exhibe ejemplos de lo seleccionado, de lo paradigmático. Así los 14 dibujos que llegaron a Colombia cruzando el Atlántico bajo la invitación generosa del Dr. Salamanca y la Universidad Tecnológica de Pereira guardan muchas esencias y secretos.

 

Realizados en un ruidoso lugar del bohemio barrio de Gracia de Barcelona limpiaron una mesa de hierro donde, habitualmente, se forja y se suelda hierro. Estos dibujos son reconstrucciones de recuerdos rescatados donde el orden no opera un plan racional, pero sí uno emocional. En ellos vuelco y me imagino mis frecuentes traslados por las autopistas europeas junto a los descansos en el valle solitario donde vivo.

 

Son memorias topográficas de movimientos en el espacio y en el tiempo. Aparecen, también, mis homenajes a Tintoretto y a los románticos como inevitables influencias del pasado. Pero igualmente se recogen mezclas entre lo vivido, lo anhelado y lo soñado en lejanía. De modo que lo mágico y deseado, sin saber cómo, aparece dibujado en mi encomienda a una inventada virgen de la Semana Santa como inspiración para un arte bien hecho. Entonces no retengo memorias sino fantasías de escultor trocado en pintor en un escritorio que aún aprende o, si se me permite la licencia a la cita de Francisco de Goya, intenta aprender.









Jaime De Córdoba Benedicto.

Barcelona, 1961.

 

Nieto y bisnieto de escultores, dedicado desde 1980 al mundo del arte a través del dibujo y la escultura y la reflexión docente.

 

Actualmente es Profesor honorífico de la Universidad de Barcelona, donde impartió docencia como Profesor Titular de dibujo y escultura en la Facultat de Bellas Arts de dicha ciudad. Ha formado parte de programas de doctorado, grupos de investigación y postgrado con los que sigue colaborando en la actualidad.

Fue también profesor de escultura durante tres años en la Escuela de Artes y oficios Llotjade Barcelona.

 

Entregado en su totalidad a la escultura, ha dirigido y ejecutado proyectos escultóricos públicos como la ejecución plaza de la Vila del Ayuntamiento de les Franquesas en Barcelona y el parque de esculturas de Gyeoggi en Corea del Sur. Ha colaborado con firmas de arquitectura españolas como Ventura Valcarce y W&B en proyectos privados institucionales.

Ha expuesto en Barcelona, Madrid  y otras muchas ciudades como Reus, Igualada y Manresa de España; internacionalmente ha realizado muestras de su obra en Amsterdam, La Haya, Bruselas y París. Ha recibido premios en las disciplinas de escultura, pintura y dibujo en Cataluña.

Expone habitualmente su obra en la galería Esther Montoriol de Barcelona y en la Galería Anquins de Reus.

En su formación ha recorrido museos con sus cuadernos de dibujo en París, Madrid, Londres, Viena, Roma, Nápoles, Florencia, Boston, Montreal, Ciudad de México y Lima.

Su última exposición individual se realizó en 2022 por invitación del  Museo Enric Monjo de escultura de Vilassar de mar en Barcelona.

Su obra se centra en una narrativa que intenta reconstruir la memoria visual junto a recuerdos modificados que beben de los sueños y de sus numerosos cuadernos de notas.

Parte del dibujo y sus referentes para centrarse en la renovación del lenguaje  en la talla de piedra y de los materiales gasificables para la fundición de hierro que integra en ensamblajes y donde investiga las fronteras entre materiales.





OBRAS




Título: El silencio.

Dimensiones: 21 x 59 cm

Técnica: mixta sobre papel

Año: 2025







Título: Ruido

Dimensiones: 21 x 29.5 cm

Técnica: mixta sobre papel

Año: 2025








Título: Terra Brick

Dimensiones: 21 x 29.5 cm

Técnica: mixta sobre papel

Año: 2025







 



Título: Sin retorno

Dimensiones: 21 x 29.5 cm

Técnica: mixta sobre papel

Año: 2025








Título: Una Semana, la otra Santa.

Dimensiones: 21 x 59 cm

Técnica: mixta sobre papel

Año: 2025










Título: Caballus

Dimensiones: 21 x 29.5 cm

Técnica: mixta sobre papel

Año: 2025











Título: intenciones de un retrato en rojo

Dimensiones: 21 x 29.5 cm

Técnica: mixta sobre papel

Año: 2025








Título: Nadador: Homenaje a Burt Lancaster

Dimensiones: 21 x 29.5 cm

Técnica: mixta sobre papel

Año: 2025









Título: Piel sedeña

Dimensiones: 21 x 29.5 cm

Técnica: mixta sobre papel

Año: 2025









Título: Nolli me tangere

Dimensiones: 21 x 29.5 cm

Técnica: mixta sobre papel

Año: 2025




Instagram




No hay comentarios:

Publicar un comentario